Blog

2. La presencia de Dios es fuente de bendición.

Cuando el arca de Dios fue regresada a Israel después de un breve cautiverio en Filistea (1 Samuel 4:1-7:2), la guardaron en la casa de Abinadab durante veinte años. David vio cuánto fue bendecido Abinadab, y quiso traer el arca a Jerusalén para que la nación entera fuera bendecida.

Pero cuando el arca era transportada en un carro nuevo, ocurrió un hecho sorprendente, porque Uza uno de los hijos de Abinadad sujetó el arca para que no se cayera, y quedó muerto instantemente. Ante este hecho, David decide no llevar el arca a Jerusalén y la hizo llevar Da-vid a casa de Obed-edom geteo (2 Samuel 6:10).

La familia de Obed-edom fue bendecida abundantemente por convertirse en morada del arca de Dios. En sólo tres meses que el arca permaneció en la casa de este levita, Dios bendijo su familia y todo lo que tenía (1 Crónicas 13:14).

A David le llevaron la noticia de que. “Jehová ha bendecido la casa de Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios.” (2 Samuel 6:12). La bendición que cayó sobre la casa de Obed-edom era una señal de que Dios estaba reconciliado con su pueblo y de que su ira había cesado. Debían trasladar el arca a la capital del reino, pero siguiendo las reglas establecidas por Dios.

Es importante tener presente que sólo habrá bendición de Dios en la familia, si nuestra prioridad es convertirnos en santuario de la presencia del Señor.

Yo puedo anhelar que mis hijos sean médicos, ingenieros, arquitectos o alcancen un título universitario. Que sean deportistas o artistas profesionales para que garanticen su futuro financie-ro. Yo puedo anhelar tener una buena casa con todas las facilidades del mundo, pero mi mayor anhelo como padre y madre cristianos, mi mayor anhelo como familia cristiana debe ser, convertir mi hogar en un santuario de la presencia de Dios. DONDE DIOS SEA LA PRIORIDAD. De nada vale obtener todo en el mundo, si Dios no está presente. El Señor debe ser prioridad en mi vida, en mi familia, en mi negocio en mis finanzas.

54647573c10a54f1b0f2226d221f2163

Tan pronto supo David cómo en tres meses, Dios había bendecido y prosperado la familia de Obed-edom, se dispuso a trasladar el arca del pacto a Jerusalén. David quería la bendición de Dios para su familia y que toda la nación fuera bendecida. David eleva esta oración y le dice: “Dígnate bendecir a todos mis descendientes, y permite que siempre haya uno de ellos a tu servicio. Tú, Señor, lo has prometido, y con tu bendición será bendecida mi familia para siempre.” (2 Samuel 7:29 RVC).

Sólo habrá bendición de Dios en la familia, si nuestra prioridad es convertirnos en santuario de la presencia del Señor. Es imprescindible tener sed de la presencia de Dios.

1.» La presencia de Dios garantiza la victoria.»

Josué en obediencia al Señor ordenó a los sacerdotes que asumieran la responsabilidad de avanzar con el arca del pacto delante del pueblo en la conquista de la tierra prometida.Esta presencia de Dios hizo que el río Jordán se dividiera en dos.

Delante de ellos iban los sacerdotes que llevaban el arca del pacto. “en cuanto los sacerdotes entraron en el río y sus pies se mojaron en la orilla, las aguas … del Jordán quedaron divididas, y el pueblo pasó y se encaminó hacia Jericó.” (Josué 3:15-16 RVC).

Dios dividió las aguas del Mar Rojo para sacarlos de Egipto (Éxodo 14), y ahora dividía el río Jordán para que entraran en Canaán. Estos milagros demostraron a Israel que Dios cumple sus promesas y que su presencia hace la diferencia. Así como Dios había estado con ellos al salir de Egipto, Él seguía estando con ellos al final de su peregrinaje. El Dios que te sostuvo ayer, es el mismo Dios que te sostiene hoy y estará contigo para pasarte de una orilla a la otra. Pero necesitas anhelar la presencia de Dios.

Una de las estrategias divinas para conquistar la ciudad amurallada de Jericó, que para aquel tiempo era imposible de conquistar, era que el arca del pacto, presidiera aquella procesión. El arca debía estar presente en las trece vueltas que le dieron al muro. Los sacerdotes debían cargarla en sus hombros.

VICTORIA

La presencia de Dios hizo que los muros de Jericó cayeran y todos los enemigos fueran derrotados. (Josué 6:1-20).

No hay victoria en el pueblo de Dios, hermanos querido, si el liderazgo y el pueblo del Señor descuida que repose sobre ellos la plenitud de la presencia de Dios. No podemos correr el riesgo de perder nuestra comunión con la presencia de Dios. No podemos movernos del lugar de bendición. Es la presencia de Dios la que garantiza la victoria.

Pablo les dice a los romanos: “En medio de todos nuestros problemas, estamos seguros de que Jesucristo, quien nos amó, nos dará la victoria total.” (Romanos 8:37 TLA). Si Cristo venció al mundo, la hostilidad, la persecución, la muerte y hasta el mismo satanás, también ÉL nos dará la victoria total, no por nuestras fuerzas ni estrategias, sino por medio de aquel que nos amó, es decir, por Jesucristo nuestro capitán victorioso (1 Corintios 15:57)

Anhelando SU Presencia

La mayoría de los cristianos estamos relacionados con el Salmo 42. Este salmo escrito por los hijos de Coré es significativo revelan la sed espiritual por la presencia del Dios vivo. Es un desafío para los verdaderos adoradores del siglo XXI.

Hoy vivimos un presente que está saturado de todo tipo seducciones, distracciones y tensiones. Pero nada de esto puede impedir que tengamos en nuestras almas, una sed permanente por la presencia del Señor.

Cuando miramos el pasado del pueblo de Dios, encontramos que el arca del pacto era un símbolo distintivo de la presencia de Dios en medio de su pueblo. En su interior estaban la vara de Aarón que reverdeció, las tablas de Ley y una porción del maná con que Dios alimentó al pueblo.

A penas quiero significar tres momentos que los veremos cada semana de la historia bíblica que están relacionados con el arca del pacto, los cuales nos confirman principios claves acerca de la presencia de Dios. 

imagenes-religiosas (1295)

IMPORTANCIA DE ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS NÚMERO 3:»En la Biblia encontramos fortaleza.»

 

Se deshace mi alma de ansiedad; Susténtame según tu palabra. Salmos 119:28

Cuando podemos entender que Dios es nuestra fortaleza, no debe haber ninguna situación que nos derrumbe. Si El es nuestra luz, nuestra armadura, nuestra roca, la fuerza de nuestra salvación, nuestro castillo. En el está el buen consejo, la inteligencia y el poder, entonces tenemos que utilizarlo.

 Caleb confió en la promesa de Dios y de ella provino su fuerza. Josué 14 2. Vendrán situaciones, pero si hacemos buen uso de todo lo que Él nos ofrece, día a día nuestras fuerzas serán renovadas y seremos más que vencedores. La Biblia dice: Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ninguna. Isaías 40:29 B. Si no leemos la palabra de Dios, de donde podremos tener fortaleza, de donde podremos obtener consejo, nuestra vida esta sin dirección, sin visión.

La Biblia dice:

La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Salmos 19:7

APLICACIÓN:

Salmos-de-la-Biblia-Con-Imagenes-Para-Descargar

Este libro revela la mente de Dios, el estado moral y espiritual del hombre, el camino de salvación, el castigo del pecador no redimido y la bienaventuranza del creyente. Sus doctrinas son santas, sus preceptos obligatorios, sus historias verdaderas y sus decisiones inmutables. Léelo para ser sabio, créelo para estar seguro, practícalo para ser santo. Es luz que dirige, pan que sostiene y consuelo que alegra. Es mapa del viajero, báculo del peregrino, brújula del navegante, espada del soldado y la carta magna del cristiano. En la Biblia está el paraíso restaurado, el cielo abierto y las puertas del infierno descubiertas. Cristo es su gran tema, nuestra salvación su buen propósito y la gloria de Dios su meta. Debe ocupar la mente, gobernar el corazón y guiar los pies. Léelo con lentitud, con frecuencia y con oración. Es mina de prosperidad, un paraíso de gloria y un río de placer.

IMPORTANCIA DE ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS NÚMERO 2:»En la Biblia encontramos promesas»

Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios. 2 Corintios 1:20

A. Nada puede volver más ciertas las promesas de Dios: que sean dadas por medio de Cristo nos asegura que son sus promesas seguras para usted y para mí.

B. Cada promesa va acompañada de un requisito que nosotros debemos cumplir. Nunca se apartara de tu boca esta libro de la ley…entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá bien. Josué 1:9 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa… abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

C. Yo le invito a buscar estas promesas y no solo buscarlas, sino pedirlas porque son para nosotros. La Biblia dice: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. Mateo 7:7-8 D. Pero también quiero hacer la invitación de que usted cumpla con los requisitos de cada promesa. No recibimos porque actuamos y pedimos mal.

La Biblia dice: No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Gálatas 6:7 Si no sembramos, pues no esperemos que se cumplan esas promesas en nuestra vida. Lo primero que tenemos que hacer es lo que hicieron las iglesias de Macedonia: Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, Pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios.2 Cor.8:3- 5.
isaías 41.10
APLICACIÓN: No seamos del tipo de personas que se conforman con el estilo de vida que llevan, “Si, se que hay muchas promesas en la Biblia para mi, pero no las recibo por que no quiero hacer la parte que me corresponde, jejeeje, creo que así estoy bien”. La Biblia dice: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman 1 Cor. 2:9. Y ¿Quiénes son los que le aman? Los que guardan los mandatos de Jesús.

Importancia de escudriñar las escrituras número 1: «En la biblia encontramos dirección».

La dirección que necesita nuestra vida la encontramos en la palabra de Dios.

1. Porque para Dios (dueño de nuestra vida) No hay nada oculto. Él sabe a dónde deben ir dirigidos nuestros pasos, y cual es el camino que debemos andar. La Biblia dice: Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, Y él aprueba su camino. Salmos 37:23 Nada puede dirigir mejor nuestra vida que la palabra de aquel que nos creó, que nos conoce, y sabe nuestras necesidades. Si el nos dirige estamos en la ruta correcta.

La Biblia dice: Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.

Salmos 119:105

El salmista compara la palabra de Dios con una lámpara de aceite.

La iluminación en las casa hebreas era muy interesante.

1. Hay que partir de la base que la casa tenían una puerta y una o dos ventanas, esto hacía que la estancia fuera oscura, principalmente en los meses de invierno, donde la duración de la luz solar es menor Por esto, la lámpara se consideraba, entre los aldeanos, como un lujo necesario. Cuando el sol se ponía, la puerta de la casa se cerraba y entonces se encendía la lámpara o las lámparas, permaneciendo encendida/s hasta que la luz del nuevo día hacía su aparición.

2. Con frecuencia y por motivos de comodidad, una lámpara al menos se mantenía encendida permanentemente. También por esta razón: El dormir sin luz se consideraba como un signo de extrema pobreza. Decir que se había apagado la lámpara de alguien era significar la pobreza de esa persona, la ruina, el final de una familia.

Lámpara es a mis pies tu palabra, a mi vida, a mi caminar diario, Entonces la persona que no tiene encendida su lámpara (la palabra de Dios) vive en una pobreza espiritual, esta en ruina. La Biblia dice: Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento… Óseas 4:6 La palabra de Dios nos dirige en nuestra obra y camino, ¿Imagine que seria el mundo sin la palabra de Dios? Indudablemente seria un lugar tenebroso. La Biblia dice: Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, Y camino de vida las reprensiones que te instruyen, Proverbios 6:23 El mandamiento es lámpara que se mantiene encendida con el aceite del Espíritu, como luz que nos dirige al elegir nuestro camino y los pasos que damos en ese camino.

Todas las características que se le dan a la palabra de Dios tienen un gran significado.

1. La palabra de Dios nos confronta, y a la vez nos transforma, nos limpia.

2. La palabra de Dios es como aceite en las heridas. Viene a sanar toda la tristeza, todo enojo, toda decepción. La palabra de Dios cambia nuestra tristeza en gozo, nuestra duda en fe.

3. La palabra de Dios es refugio en las pruebas. Pudiéramos estar perdidos como náufragos en el mar, y aún perderlo todo hasta el aliento, pudiéramos estar hambrientos como un niño sin hogar pero sabemos que su palabra siempre nos sostendrá.

Aplicación:

dirrecion de Dios

Al tener todas estas cualidades, quedamos completamente expuestos ante la mirada de Dios, y ante nuestra propia conciencia. Vemos el interés de Dios por nosotros al darnos la Biblia, para buscar en ella el consejo que necesitamos en cualquier situación. Es por eso que en la palabra del señor encontramos dirección.

IMPORTANCIA DE ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS…

En Deuteronomio 17:14-20 hay unas instrucciones para los futuros reyes en Israel. Nos muestran cómo podemos practicar el secreto de una vida basada firmemente en la Palabra de Dios. Versículos 18 y 19 dicen: “Y sucederá que cuando él se siente sobre el trono de su reino, escribirá para sí una copia de esta ley en un libro, en presencia de los sacerdotes y levitas. La tendrá consigo y la leerá todos los días de su vida, para que aprenda a temer al Señor su Dios, observando cuidadosamente todas las palabras de esta ley y estos estatutos.” La promesa de Dios, si el rey lo hiciera, fue un reino prolongado para él y sus hijos. David tenía ese deseo de oír, leer, meditar y estudiar la Palabra de Dios todos los días de su vida. Pocos reyes siguieron su ejemplo y prosperaron como Dios había prometido. Los demás sembraron las semillas de la ruina de la nación.

Hoy no tenemos necesidad de escribirnos una copia de la Biblia. Todos tenemos una o varias copias. Pero, ¿la llevamos con nosotros? ¿Leemos algo de ella cada día? ¿Estamos guardándola cuidadosamente en la práctica?

 estudiante

Para nada servirá tener una biblioteca llena de traducciones de la Biblia, comentarios de expertos o estudios bíblicos, si no los estamos leyendo y haciendo Punto de reflexión: Necesito escuchar la voz de Dios todos los días.

FORMAS DE CONECTARNOS CON DIOS #7: ACTUAR CON AMOR

Probablemente la forma más directa de conectarse con Dios es AMANDO: dar AMOR, visitar a un enfermo, respetar EL DIA DE DIOS. La palabra AMOR viene de la palabra tzavtá, que significa ‘cariño’. Cuando hacemos un ‘mandamiento’, estamos realizando con mente, cuerpo y alma  la ‘voluntad de Dios’, asemejándonos de esta manera a Dios y acercándonos a Él. Dado que Dios no es físico, la cercanía se mide espiritualmente. Mientras más nos parecemos a Él por medio de alinear nuestra voluntad a Su voluntad, más cercanos estamos a Él.

LUCAS 13:

El nuevo mandamiento

31 Entonces, cuando hubo salido, dijo Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él.

32 Si Dios es glorificado en él, Dios también le glorificará en sí mismo, y en seguida le glorificará.

33 Hijitos, aún estaré con vosotros un poco. Me buscaréis; pero como dije a los judíos, así os digo ahora a vosotros: A donde yo voy, vosotros no podéis ir.

34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.

35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

FORMAS DE CONECTARNOS #6: CONFÍA EN ÉL

Las personas que más amas son las personas en quienes más confías, y viceversa. Piensa en algo que te preocupa, que te genera temor y angustia —ya sea presiones financieras o los resultados de un examen médico— y deja ir el temor y confía en Dios. “Arroja tu carga sobre Dios y él te sostendrá” (Salmos, 55:22). Trata de sentir que Dios está detrás de ti. Él está consciente de tu dificultad. Él tiene el poder para ayudarte y quiere ayudarte. Nada es demasiado grande o demasiado pequeño para Él. Así que deja de preocuparte; todo estará bien. Dios no te abandonó; Él está aquí tomándote de la mano.

Trust+Him

HEBREOS 11 DICE:

Confiar en Dios es estar totalmente seguro de que uno va a recibir lo que espera. Es estar convencido de que algo existe, aun cuando no se pueda ver. Dios aceptó a nuestros antepasados porque ellos confiaron en él. Y nosotros creemos que Dios creó el universo con una sola orden suya. Lo que ahora vemos fue hecho de cosas que no podían verse.

Abel confió en Dios, y por eso le ofreció un sacrificio mejor que el de Caín. Por eso Dios consideró que Abel era justo, y aceptó sus ofrendas. Y aunque Abel ya está muerto, todavía podemos aprender mucho de la confianza que él tuvo en Dios.

Henoc confió en Dios y, por eso, en vez de morir, Dios se lo llevó de este mundo y nadie volvió a encontrarlo. La Biblia dice que, antes de que Henoc fuera llevado, fue obediente, y eso le agradó a Dios. Porque a Dios no le gusta que no confiemos en él. Para ser amigos de Dios, hay que creer que él existe y que sabe premiar a los que buscan su amistad.

Noé confió en Dios y, por eso, cuando Dios le avisó que sucederían cosas que todavía no podían verse, obedeció y construyó una casa flotante para salvar a su familia. Por su confianza en Dios, Noé recibió las bendiciones que Dios da a todos los que lo obedecen. También por su confianza en Dios, Noé hizo que la gente de este mundo fuera condenada.

Abraham confió en Dios, y por eso obedeció cuando Dios le ordenó que saliera de su tierra para ir al país que le daría, aun cuando no sabía hacia dónde iba. Abraham confió tanto en Dios que vivió como un extranjero en el país que Dios le había prometido. Vivió en tiendas de campaña, igual que Isaac y Jacob, a quienes Dios también les había prometido ese país. 10 Abraham confiaba en que algún día vería la ciudad que Dios había planeado y construido sobre bases firmes.

11 Abraham confió en Dios y, por eso, aunque su esposa Sara no podía tener hijos y él era ya muy viejo, Dios le dio fuerzas para tener un hijo. Y es que Abraham confió en que Dios cumpliría su promesa. 12 Por eso Abraham, aun cuando ya iba a morir, pudo tener tantos descendientes como las estrellas del cielo y como la arena que hay a la orilla del mar. ¡Nadie puede contarlos!

13 Todas las personas que hemos mencionado murieron sin recibir las cosas que Dios les había prometido. Pero como ellos confiaban en Dios, las vieron desde lejos y se alegraron, pues sabían que en este mundo ellos estaban de paso, como los extranjeros. 14 Queda claro, entonces, que quienes reconocen esto todavía buscan un país propio, 15 y que no están pensando en volver al país de donde salieron, pues de otra manera hubieran regresado allá. 16 Lo que desean es tener un país mejor en el cielo. Por eso Dios les ha preparado una ciudad, y no tiene vergüenza de que le llamen su Dios.

FORMAS DE CONECTARNOS CON DIOS #5: APRECIA LOS REGALOS QUE ÉL TE HA DADO

¿Qué es más probable: que tú expreses un genuino aprecio por la cena que preparó tu esposa (o tu madre) o que un invitado lo haga? ¿Cuántas cenas recibió el invitado? ¿Cuántas cenas has recibido tú? Cuando somos receptores de tanta bendición constante en nuestra vida, la terrible ironía es que comenzamos a darla por sentado. No lo hagas. La apreciación es la base de una relación amorosa, y esto es cierto tanto con tus padres y tu pareja como con Dios. No seas ingrato. ¿Quién te dio tus ojos? ¿Tu audición? ¿Tu café caliente hoy en la mañana? Reconecta todos los maravillosos regalos que has recibido en tu vida con el máximo Dador y siente el amor que eso genera.

Bendecidos son los que son pobres en espíritu, porque el reino del cielo les pertenece. Bendecidos son los que lloran, porque serán consolados. Bendecidos son los humildes, porque heredarán toda la tierra. Bendecidos son los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Bendecidos son los compasivos, porque serán tratados con compasión. Bendecidos son los que tienen corazón puro, porque ellos verán a Dios. Bendecidos son los que procuran la paz, porque serán llamados hijos de Dios” Mateo 5:3-12

Ser bendecidos por Dios significa tener el favor y la bondad de Dios. Usualmente, pensamos que las bendiciones son riquezas, altas posiciones, salud y felicidad. Sin embargo, las palabras famosas de Jesús sobre las bendiciones, nos demuestran que la definición de Dios de ser bendecido, es distinta.

¿Quién es Bendecido?

isaias-66-2

En Mateo 5, Jesús nos da una lista de personas que son bendecidas que incluyen los necesitados, los tristes, los humildes y los perseguidos. Esto podría ofendernos ya que nosotros valoramos la fuerza, la confianza en uno mismo y la independencia. Pero Jesús dice que nosotros debemos de darnos cuenta de nuestra necesidad de Dios para poder recibir Su bendición. “Bendeciré a los que tienen un corazón humilde y arrepentido, a los que tiemblan ante mi palabra.” (Isaías 66:2b). Aquellos que muestran compasión y paz, quienes desean justicia y tienen un corazón puro, son los que demuestran ser verdaderos seguidores de la Palabra de Dios.

¿Cuales son las Bendiciones?

slide_4

Jesús nunca menciona riquezas o posición, salud o felicidad cuando habla de bendiciones. En lugar de estos, Él dice que la bendición más grande es el tener un lugar en el reino de los cielos y ser llamados hijos de Dios. Las verdaderas bendiciones son; tener la compasión de Dios, el conocer Su gracia y Su amor en nuestras vidas, y conocer a Dios intimamente. “Miren con cuánto amor nos ama nuestro Padre que nos llama sus hijos, ¡y eso es lo que somos!” (1 Juan 3:1a).

Jesús pinta un cuadro de una persona que está más interesada en las recompensas espirituales, que las cosas de este mundo. “Acumulen para sí tesoros en el cielo…” (Mateo 6:20a). Jesús no tenía riquezas pero sí estaba bendecido. ¿Cómo? Hay más dicha (bendición) en dar que recibir.” (Hechos 20:35). Jesús dio su vida por nosotros. La bendición no está en la prosperidad material que compartimos sino en la felicidad y la paz interna que sentimos cuando hacemos por otros lo que Dios hizo con amor en su sacrificio por nosotros.

¿Cómo somos Bendecidos?

10592911_886946051334043_5583878666653703240_n

Cuando Jesús nos dice que tengamos hambre y sed por la justicia, esto nos recuerda Sus palabras en Juan 6:35 – “Yo soy el pan de vida. El que viene a mí nunca volverá a tener hambre; el que cree en mí no tendrá sed jamás.” Jesús es la bendición y el regalo más grande de Dios. Él es el único que nos puede limpiar de pecado y darnos un corazón puro para que podamos ver a Dios. (Juan 6:40) A través de Él nos convertimos en co-herederos del Reino de Los Cielos, lo cual es nuestra mayor bendición.